La primera edición de Lolita fue publicada en 1955 por la editorial parisina The Olympia Press. Obviamente, fue un escándalo. La historia de amor (más bien, abuso de poder) de Humbert Humbert y la prepubescente Dolores Haze era demasiado de todo para aquella época, para esa gente. Y sigue impactando hoy por su delicada historia, por su intención y por su estructura. Pero ¿cuál fue la historia de su publicación en Europa?
«Escribo por placer, pero publico por dinero»
Nabokov intentó publicar su libro en Estados Unidos sin éxito. Lo intentó en Europa a través de Madame Ergaz, del Bureau Littéraire Clairourin y fue ella la que le puso en contacto con Maurice Girodias, editor francés fundador de The Olympia Press. Según cuenta el propio Nabokov en Opiniones contundentes, Girodias quería Lolita no por su calidad novelística, sino porque consideraba que podía conducir a un cambio de las actitudes sociales hacia el tipo de amor que Nabokov relataba.
Nabokov siempre agradeció a Girodias que confiara en su libro y lo publicara en Europa, pero eso le dio al autor estadounidense numerosos quebraderos de cabeza. La relación editor-autor, tal como cuenta Nabokov, fue mala. Conflictos por el copyright, retraso en la liquidación de los derechos de autor (famosa es la frase de Nabokov a Girodias de «escribo por placer, pero publico por dinero») y la intervención irritable del editor francés en la publicación de la edición americana de Lolita causaron un desprecio absoluto del autor estadounidense por el lánguido editor francés, al que consideraba un ladrón por haberle robado parte de la propiedad de Lolita.
